¿CUÁLES SON NUESTRAS ÁREAS DE TRABAJO?

Creemos que el trabajo en sostenibilidad es clave para el desarrollo socio-económico de una empresa, en la protección medio ambiental de un país, y en el uso balanceado de los recursos limitados en el planeta.

Comercio y Clima / Ambiente

La huella de carbono de productos de exportación es un ejercicio practicado recientemente en Latino América y el Caribe; más allá, los métodos que abrigan la totalidad de los impactos ambientales (incluyendo múltiples indicadores como ser agua, suelo, eco toxicidad, etc) de productos, son un campo nuevo de trabajo en donde levantar conocimiento en la región. Para agregar, hay otras consideraciones que tomar en cuenta, como ser el enfoque a seguir (El Pensamiento/Análisis de Ciclo de Vida, análisis de puntos críticos, entre otros).

Por lo anterior, simplificamos las cosas. Proveemos información y creamos capacidades sobre herramientas metodológicas y los avances más recientes con respecto a la huella de carbono y ambiental, que son de relevancia para el sector productor y exportador de LAC si desean ser competitivos en mercados internacionales.

Comercio y Estándares Voluntarios

La proliferación de ES está creando confusión entre las empresas productoras y exportadoras del sector agro de Latino América y el Caribe), quienes deben decidir sobre la selección de un estándar, invertir en su implementación, en una certificación y en las visitas de auditoría. Ser capaz de comprender las diferencias, sus objetivos y quien les demanda, es clave para seleccionar los ES más relevantes. La selección debe ser basada en un análisis de costo-beneficio, tomando en consideración la mayor motivación que el usuario tiene.

Nuestro propósito es ahorrar tiempo y recursos a los productores y exportadores interesados en adoptar un ES, proveyendo información actualizada y facilitando el uso de herramientas que les permitirá tomar decisiones informadas basadas en sus estrategias actuales.

COMUNICACION SOSTENIBLE Y COMERCIO

La comunicación juega un papel clave para informar a los compradores y consumidores sobre los atributos de sostenibilidad de un producto. El estado actual de las iniciativas relativas a la información de los consumidores es relevante para los productores y exportadores de América Latina y el Caribe; Ciertamente es un tema de gran relevancia que puede desempeñar un papel en las negociaciones y ventas de un producto y una contribución a una economía de producción y consumo más sostenible.

Proporcionamos la guía para que su organización participe en procesos piloto y también identifique otros proyectos en los que su empresa pueda beneficiarse.

Producción y Consumo Sostenible

El Marco Decenal de Programas para Consumo y Producción Sostenible (10YFP) fue adoptado el la Conferencia de Rio+20 en Junio 2012, como un marco para la acción en Producción y Consumo Sostenible (PCS). Ahora reconocido como la iniciativa ONE PLANET y liderado por el Programa Ambiental de las Naciones Unidas (UNEP), apoya en el desarrollo y proliferación de propuestas de proyectas que buscan ser multi-regionales.

Latino América y el Caribe es una región que se involucrará en la implementación de proyectos o habrán actores que formarán parte de Grupos de Trabajo bajo dicha Iniciativa. Por ésta razón, LAC Footprint Initiative está involucarda en las discusiones, acumula y comparte información, así como identifica oportunidades para el sector productivo y exportador de la región de LAC.

Análisis de Mercados y Desarrollo de Relaciones para Comercio Sostenible

Mediante investigación adecuada par productos que proviene de Latino América a Europa, estrategias de comercialización pueden ser desarrolladas para expandir o explorar nuevas oportunidades de mercado. Ajustamos la investigación a las necesidades especificas de las compañías, a un sector exportador o para organizaciones de apoyo a las exportaciones que trabaja con diversos sectores productivos.